Precio por 1.000 litros de gasoil calefacción a domicilio en Cataluña
4.4979591836735 5.00 490 490

Precio Biodiesel Cataluña

Haz click encima de tu provincia o utiliza nuestro buscador

Precio medio de hoy de Biodiesel en Cataluña



Precio medioPrecio mínimoPrecio máximo
1.364 EUR/L1.289 EUR/L1.435 EUR/L
Introduce tu código postal para mostrarte el precio en tu municipio

Información sobre precios de Biodiesel hoy en tu provincia

Los precios de Biodiesel más baratos se encuentran en Tarragona que tiene una media de precios de 1.289€. En el lado opuesto, las comunidades autónomas con los precios más caros son Barcelona, con un precio medio de 1.435€. La media de precios de Biodiesel hoy en Cataluña es de 1.364 euros el litro de Biodiesel.

Nota: Todos los precios de gasoil calefacción de otros proveedores han sido obtenidos de www.geoportalgasolineras.com.

Consulta los precios de Biodiesel hoy en tu provincia

ProvinciasPrecio más baratoPrecio medioPrecio más alto
Barcelona 1.299 EUR1.435 EUR1.514 EUR
Tarragona 1.269 EUR1.289 EUR1.389 EUR
Girona 1.369 EUR1.369 EUR1.369 EUR
Lleida

Datos de consumo de Biodiesel hoy en tu provincia

0 Tm másNo hemos podido determinar cual ha sido el consumo máximo de las regiones en el último año. En breve intentaremos facilitaros ese dato. No hemos podido determinar cual ha sido el consumo mínimo de las regiones en el último año. En breve intentaremos facilitaros ese dato.

El año pasado (2023) se consumieron en Cataluña un total de 81 Tm, mientras que un año antes (2022) se consumieron 6 Tm.

Nota: Todos los datos de consumo han sido obtenidos de www.cnmc.es.

El biodiesel es un biocombustible, obtenido a partir de grasas naturales como grasas animales o aceites vegetales a los que a través de varios procesos industriales de esterificación y transesterificación.

El biodiesel se ideó para ser un sustituto parcial o total del petrodiésel o gasóleo obtenido a partir del petróleo. Su principal ventaja es que reduce de forma muy notable las emisiones nocivas de los vehículos, principalmente monóxido de carbono y otros hidrocarburos volátiles. Sin embargo, también existen detractores del biodiesel que argumentan que el proceso de fabricación de los biodiesel implica la destrucción masiva de plantaciones forestales.